Noticias
La Lotería Accidental: si te la juegas... ¡toca!
27/04/2021
Para lograr que los y las profesionales de CARES y CODEC tengan presente en todo momento cómo subir y bajar correctamente de carretillas y camiones, el trabajador de la entidad Raúl López ideó una campaña inspirada en los sorteos de la Lotería Nacional que denominó la "Lotería Accidental". Esta idea, ganadora de la última edición del Premio Vigía a la Seguridad y la Salud Laboral en la categoría individual, es la protagonista de la campaña de Prevención de Riesgos Laborales de abril en CARES y CODEC.
En la "Lotería Accidental" los premios que se llevan las personas ganadoras son accidentes laborales: el premio especial por saltar de la cabina de un camión es un esguince de tobillo y rodilla, mientras que el conductor/a de una carretilla tiene todos los números para que le toque una rotura de ligamentos si juega a saltar de las estriberas. Y es que, aunque “hay premios que no quieres ganar”, en el sorteo de la Lotería Accidental, “si te la juegas… toca”.
Junto con varios números de la Lotería Accidental en los que se reflejan las lesiones más habituales, Raúl López completa su campaña con recordatorios sobre la necesidad de usar siempre tres puntos de apoyo, así como los asideros, para subir y bajar correctamente de carretillas y camiones.
La importancia de un sueño reparador: la campaña de Salud Laboral de abril
Contar con unos hábitos de sueño saludables es un elemento fundamental para lograr el bienestar físico y emocional, así como una buena salud. Por este motivo, este abril los equipos de Seguridad y Salud Laboral de CARES y CODEC han dedicado la campaña mensual de Salud Laboral a la adquisición de hábitos de sueño saludables que nos ayudan a lograr un descanso reparador.
Entre los consejos para un buen descanso que recoge la campaña destacan la importancia de contar con un ambiente apropiado para dormir (sin luz, a una temperatura adecuada, con una almohada y ropa cómoda…), evitar las pantallas y los aparatos electrónicos antes de acostarnos, optar por cenas ligeras y fáciles de digerir, evitar la cafeína, los alimentos azucarados, el alcohol y el tabaco antes de ir a dormir, así como intentar mantener unos horarios regulares a lo largo de la semana para acostarse y levantarse.
En caso de insomnio, se recomienda levantarse de la cama y realizar una actividad relajante que nos apetezca y que no implique el uso de pantallas, para volver a la cama cuando estemos cansados/as.
Comprometidos con un futuro sostenible
Esta noticia está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos como prioritarios para Fundación CARES: